Una red de computadoras es como un grupo de amigos que se conectan para compartir cosas. Imagina que varias computadoras, impresoras y otros dispositivos se unen mediante cables o señales inalámbricas (como Wi‑Fi o Bluetooth) para enviarse información entre sí y usar recursos en común (como internet o una impresora compartida).
Por ejemplo, Internet es la red más grande del mundo: conecta millones de computadoras en todo el planeta para que compartan información usando un lenguaje común llamado TCP/IP.
¿Por qué es útil tener una red?
- Compartir archivos y recursos: como una impresora o documentos entre distintas computadoras.
- Comunicación rápida: permite usar mensajería, videollamadas o juegos en línea entre diferentes dispositivos.
- Acceso a servicios: se puede usar internet, servidores de almacenamiento y muchas aplicaciones desde cualquiera de los dispositivos conectados.
Tipos de redes según su tamaño o alcance
Tipo | Qué es y dónde se usa |
---|---|
LAN (Local Area Network) | Red pequeña, como en una casa o escuela, conecta computadoras cercanas. |
WAN (Wide Area Network) | Red que cubre grandes distancias, como ciudades o países (un ejemplo: Internet). |
PAN (Personal Area Network) | Red personal para dispositivos cerca de ti, como tu celular y tu laptop. |
Otras redes (CAN, MAN, SAN) | Redes para diferentes contextos: campus, ciudades o almacenamiento especializado. |
Una analogía sencilla para entenderlo mejor
Piensa en una red de computadoras como una escuela:
- Cada computadora es un alumno (nodo).
- Los cables o señales son los pasillos por donde se pasan los mensajes o tareas (datos).
- Los protocolos (como TCP/IP) son como las reglas de convivencia: todos tienen que seguirlas para que la comunicación funcione bien.
- Dentro de la red, se usan distintos caminos (pasillos) para que, si uno está bloqueado, los datos puedan llegar usando otro camino.
En resumen:
Una red de computadoras es un conjunto de dispositivos conectados entre sí para compartir información, recursos y servicios, usando reglas comunes y diferentes tipos de conexiones según su tamaño o función. Todo esto hace posible que podamos jugar en línea, enviar mensajes, imprimir desde otra computadora o usar internet.
Clasificación técnica: medios físicos de transmisión (uso en redes, telecomunicaciones)
Medios guiados o alámbricos:
- Cable coaxial
- Par trenzado
- Fibra óptica
Medios no guiados o inalámbricos:
- Ondas de radio
- Microondas (terrestres o satelitales)
- Infrarrojos, láser, Bluetooth, Wi‑Fi, IrDA
¿Qué es un cable de par trenzado?
Un cable de par trenzado es un tipo de cable utilizado en telecomunicaciones y redes que está formado por dos conductores eléctricos aislados (generalmente de cobre) que se entrelazan uno con el otro de forma helicoidal o retorcida. Este diseño ayuda a reducir las interferencias electromagnéticas externas y la diafonía (interferencia entre pares adyacentes), mejorando la calidad de la señal transmitida.

¿Por qué se trenzan los hilos?
- Cancelación del ruido por modo común.
- Reducción del campo magnético externo: Al estar los conductores con corriente en sentidos opuestos, sus campos magnéticos se cancelan mutuamente, disminuyendo la inducción de corrientes parásitas en cables cercanos.
Fue inventado por Alexander Graham Bell en 1881.
Tipos principales de cables de par trenzado
Tipo | Descripción | Impedancia característica |
---|
UTP (Unshielded Twisted Pair) | Par trenzado sin ninguna protección adicional. Es económico, flexible y fácil de instalar. Ideal para redes locales domésticas o pequeñas. | Aproximadamente 100 Ω |
STP (Shielded Twisted Pair) | Cada par tiene su propio apantallamiento y puede tener una cubierta metálica general adicional. Ofrece más protección contra interferencias, pero es más costoso y difícil de manejar. | Alrededor de 150 Ω |
FTP (Foiled Twisted Pair) | Tiene una pantalla metálica (lámina de aluminio) envolviendo todo el conjunto de pares, no cada par individualmente. Menos costoso que STP, pero más protector que UTP. | Aproximadamente 120 Ω |
SFTP / SSTP | Combinaciones de blindajes individuales y globales con mallas metálicas adicionales para máxima protección contra interferencias de alta frecuencia. |
¿Qué es son los conectores RJ45?
Un conector RJ45 (donde “RJ” significa Registered Jack) es una pieza de plástico con ocho contactos metálicos, que se utiliza para conectar cables de red (como Cat5e, Cat6, etc.) a dispositivos como computadoras, routers o switches. Se le conoce comúnmente como puerto Ethernet. Estos conectores tienen 8 posiciones y 8 contactos (por eso a veces se les llama 8P8C), lo que permite alojar los ocho hilos de un cable de red.
¿Para qué se usan los conectores RJ45?
- Permiten la transmisión de datos a través de cables de par trenzado, conectando dispositivos en una red local (LAN) de manera segura y estable.
- Se usan en diversos entornos: redes domésticas, oficinas, centros educativos, e incluso en aplicaciones industriales como robótica y automatización.

Resumen rápido
- El RJ45 es el conector estándar que se coloca al extremo de los cables Ethernet.
- Tiene ocho pines metálicos que conectan cada hilo eléctrico del cable con el dispositivo de red.
- Facilita la comunicación por cable, que suele ser más rápida, estable y segura que la conexión inalámbrica.
Métodos de acomodo y ponchado del cable UTP
Aquí tienes una ilustración clara del proceso de ponchado: muestra cómo se alinean y se insertan los cables UTP en el conector RJ‑45 según los esquemas estándar (T568A y T568B). Es una excelente forma de visualizar el método Directo (alineado) frente al Cruzado.

¿Qué es el ponchado T568A?
El T568A es uno de los dos esquemas oficiales para ordenar los hilos dentro de un conector RJ‑45, usado al terminar cables Ethernet UTP. Se define en el estándar ANSI/TIA‑568‑D y es especialmente popular en instalaciones residenciales, además de ser requerido en contratos federales en Estados Unidos por su compatibilidad con esquemas antiguos de telefonía (USOC

Asignación de colores y pines (T568A)
Observando el conector de frente (con la lengüeta hacia abajo), el orden de izquierda a derecha es:
Pin | Color del cable (T568A) | Función típica |
---|---|---|
1 | Blanco/Verde (blanca con franja verde) | TX+ (Transmitir +) |
2 | Verde sólido | TX– (Transmitir –) |
3 | Blanco/Naranja | RX+ (Recibir +) |
4 | Azul sólido | Par de datos obsoleto o reservado |
5 | Blanco/Azul | Par de datos obsoleto o reservado |
6 | Naranja sólido | RX– (Recibir –) |
7 | Blanco/Marrón | Par adicional |
8 | Marrón sólido | Par adicional |
¿Qué es el ponchado con T568B?
El ponchado T568B es un método estandarizado para alinear los ocho hilos de un cable UTP dentro de un conector RJ‑45, asegurando una conexión de red fiable y consistente. Este esquema es ampliamente utilizado en redes modernas y es especialmente común en instalaciones comerciales y residenciales.
Orden de colores y pines del T568B
Cuando miras el conector con la pestaña hacia abajo, los hilos deben colocarse en este orden, del pin 1 al 8:
Pin | Color del cable | Función típica |
---|---|---|
1 | Blanco/Naranja | Transmitir + (TX+) |
2 | Naranja | Transmitir − (TX−) |
3 | Blanco/Verde | Recibir + (RX+) |
4 | Azul | Par sin uso / PoE |
5 | Blanco/Azul | Par sin uso / PoE |
6 | Verde | Recibir − (RX−) |
7 | Blanco/Marrón | Par adicional |
8 | Marrón | Par adicional |

Vídeo ilustrativo ponchado cable de red UTP
Actividad: Acomoda los cables de red dentro de cada conector RJ45 a través del método de ponchado T568B
NOTA: La siguiente actividad está diseñada para trabajar desde una Computadora, si la vas a realizar desde tu celular gira la pantalla en horizontal, así podrás visualizar correctamente la actividad multimedia, al finalizar la actividad no olvides comprobar resultados, pinchando en el botón COMPROBAR.